Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Sector aéreo rechaza tarifas de almacenamiento de ASA

Thamara Martínez by Thamara Martínez
27 agosto, 2018
EnviarCompartirCompartir
Sector aéreo rechaza tarifas de almacenamiento de ASA

En alianza informativa con A21.

Las aerolíneas nacionales incrementarán hasta en 750 millones de pesos anuales sus costos por el consumo de turbosina tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas por almacenamiento de combustible publicadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) externaron su inconformidad con las nuevas tarifas, al considerar que no promueven una verdadera competencia en el mercado.

Incluso, “las condiciones actuales están dadas para perpetuar a ASA como agente monopólico en la comercialización del combustible de aviación en México, pues no existe incentivo alguno para que las aerolíneas decidan contratar a un proveedor diferente”, señalan los organismos.

A través de una carta que fue dirigida al comisionado presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, los tres organismos advirtieron que las tarifas no reflejan los apuntes que la industria hizo durante su análisis.

“Los precios publicados por la CRE son producto de un análisis incompleto, que sólo consideró parcialmente los comentarios entregados por esta industria. Las tarifas finales son significativamente más altas que las propuestas”, apuntaron la IATA, ALTA y Canaero en la misiva.

El 16 de agosto pasado, la CRE dio a conocer las nuevas tarifas para el servicio de almacenamiento de combustibles que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cobrará a terceros por el uso de sus instalaciones en 60 estaciones que tiene en los aeropuertos del país.

La publicación de las nuevas tarifas corresponde al proceso de apertura del mercado de la turbosina impulsado por la reforma energética para que nuevos participantes compitan con ASA en el sector de servicios a las aerolíneas que operan en el territorio nacional.

“Actualmente, las aerolíneas pagan cerca de 600 pesos más por metro cúbico (de combustible) que en otros aeropuertos como el de Chicago. Esto representa 5% del costo adicional en la operación de vuelos internacionales”, agrega el documento.

El impacto, de acuerdo con la IATA, ALTA y Canaero, será mayor en el costo de los vuelos domésticos “debido a la mayor carga impositiva aplicable en México”.

“El resultado final generará sobrecostos para las aerolíneas y presiones a la alza en las tarifas para los pasajeros”, en caso de que algún nuevo operador decida arrendar a ASA las instalaciones para el almacenamiento de turbosina.

A las tarifas publicadas aún deben sumarse las que la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública defina para los servicios into-plane para la carga de combustible en los aviones, actividad que ASA detenta y podrá subcontratar a terceros a cambio de un cobro adicional.

Para la IATA, ALTA y Canaero, las tarifas publicadas atentan contra el espíritu de la reforma energética, “que busca promover la entrada de competidores para beneficio de los usuarios finales” y solicitan que se reconsideren y reflejen las condiciones de equilibro de mercado, además de tomar en cuenta las prácticas internacionales.

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: Almacenamiento de combustibleASACompetenciaCRETurbosina

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Empresarios de Tabasco se agrupan para afrontar crisis petrolera

Empresarios de Tabasco se agrupan para afrontar crisis petrolera

Puebla emprende batalla contra ‘huachicol’

Puebla emprende batalla contra 'huachicol'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    172 shares
    Share 69 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad