Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Instalarán seguros obligatorios para todo el sector energético

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
17 julio, 2018
EnviarCompartirCompartir
Instalarán seguros obligatorios para todo el sector energético

El regulador ambiental e industrial del sector energético en México se encuentra listo para dar a conocer los lineamientos en materia de seguros privados obligatorios, para las distintas actividades que realicen los inversionistas en el transporte y almacenamiento de hidrocarburos (midstream), así como en la parte de venta al público (retail), clasificadas de alto riesgo.

En los últimos dos años los mexicanos han sido testigos de la llegada y aparición de nuevos participantes en estos dos mercados, los más visibles han sido las estaciones de servicio de venta de gasolinas o diésel; pero también se han reportado inversiones en materia de terminales de almacenamiento, ductos y proveedores de transporte especializado.

“Para cada una de las actividades se establecieron umbrales y se pusieron parámetros”, mencionó Alfredo Orellana, abogado general de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), un organismo proveniente de la reforma energética de 2013.

Durante su participación en el Midstream Forum México, organizado por Grupo T21, aseguró que se determinaron “pisos” para establecer los montos de aseguramiento, en caso de presentarse accidentes que dañen el medio ambiente o el patrimonio de las personas.

“Lo que hemos hecho es consolidarnos bajo una visión de riesgo moderada a través de modelos de estudios de riesgo. (Nosotros) no aprobamos las pólizas, las registramos y hemos dejado en manos de los expertos de seguros, cuando hacen estudios de riesgo, de los corredores de las pólizas y de los propios regulados, la responsabilidad de tener las pólizas de acuerdo a sus propias operaciones”, dijo.

Estas pólizas –que tendrán cobertura en responsabilidad civil y ambiental- tendrán que estar vigentes durante toda la vida de los regulados.

En la responsabilidad civil la indemnización será totalmente restitutoria respecto de los daños ocasionados, mientras que en el tema ambiental se velará primero por la realización de medidas de mitigación y reparación ambiental, y luego el económico.

En caso de que un participante en este sector prefiera ponderar los riesgos de manera particular, “se hace un estudio de pérdida máxima probable y con eso usted define su monto de aseguramiento, (pero tiene que estar) avalado por un tercero (y) acreditado por la agencia. Eso es lo que permite flexibilidad en los montos de aseguramiento”, dijo Orellana.

Incluso también estarán incluidas las actividades que se realicen en los puertos marítimos. La parte de la exploración y extracción de hidrocarburos (upstream) ya cuenta con lineamientos en el tema de seguros.

“Esperamos que esta regulación, que ya pasó por Cofemer (Comisión Federal de Mejora Regulatoria) se publique en el Diario Oficial de la Federación en próximos días. (También) tenemos la convocatoria para los terceros que nos ayudarán a validar estas pólizas”, dijo.

Al ser una industria calificada de alto riesgo, las empresas del sector tienen que implementar un programa de administración de riesgos para cumplir con las diversas responsabilidades legales y normativas, de acuerdo con Graciela Álvarez, CEO de NRGI Broker.

“Dadas las fuertes inversiones que se prevén es muy importante tomar en cuenta que todos los años de su esfuerzo deben estar bien protegidos. Es cierto que tenemos un problema de país en el tema de inseguridad y hay que saber cuáles son los límites para la protección”, dijo.

Pablo Carstens, consultor y asesor de seguridad de Ipreset, criticó el hecho que se presenta con la apertura del mercado energético, en momentos en que ha crecido la inseguridad y los delitos contra este sector (robo de combustible, venta ilegal) mientras que permea un ambiente de impunidad para detener esta problemática.

“Se va a poner color de hormiga cuando nos demos cuenta que al privatizar esto, cuando ya hay un delito existente con los niveles de impunidad y colusión, y el problema de México de no pasa nada, generará perdidas, cuestionamientos, acuerdos, exigencias”, dijo.

Los tres especialistas estuvieron presentes en la tercera mesa del Midstream Forum México titulada Prevención y Seguridad en la Cadena Logística.

Por Enrique Duarte, en alianza informativa con T21.

standard
Tags: Daño ambientalMidstreamRobo de combustibleSeguros

Noticias Relacionadas

Guardia Nacional asegura tractocamión cargado con 62 mil litros de combustible

Guardia Nacional asegura tractocamión cargado con 62 mil litros de combustible

5 enero, 2024
ASEA viola la ley al aprobar gasoducto en el Golfo de México: CEMDA

ASEA viola la ley al aprobar gasoducto en el Golfo de México: CEMDA

5 mayo, 2023
Pega crimen organizado a Pemex; repunta 250% “huachicol” en 2022

Pega crimen organizado a Pemex; repunta 250% “huachicol” en 2022

2 mayo, 2023
CFE da millonario contrato a Carlos Slim para seguros contra “terrorismo”

CFE da millonario contrato a Carlos Slim para seguros contra “terrorismo”

21 marzo, 2023
Next Post
El ferrocarril cubrirá los huecos en la cadena energética

El ferrocarril cubrirá los huecos en la cadena energética

Privados exigen continuidad de la reforma energética

Privados exigen continuidad de la reforma energética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad