La DEA, organismo estadounidense encargado de combatir el narcotráfico, denunció que 6 cárteles mexicanos roban combustible a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y lo contrabandean, con lo cual se ha posicionado como uno de sus principales vías de financiamiento.
“Esta investigación ha descubierto que el crimen organizado están obteniendo o robando, y luego contrabandeando, petróleo de PEMEX en un sofisticado esquema de blanqueo de dinero basado en el comercio”, señala el organismo en su reporte Evaluación Nacional de Amenazas 2025.
Los grupos criminales identificados son el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, Nueva Familia Michoacana/Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.
“Múltiples agencias reguladoras y de aplicación de la ley federales y estatales están contra las organizaciones criminales, ahora designadas como terroristas, implicada en el contrabando de metanfetamina, heroína y petróleo y gas del mercado negro a través de la frontera entre Texas y México”, detalla el informe.
La investigación ha determinado que esta operación de contrabando de petróleo en el mercado negro es el principal medio por el que los criminales financian sus actividades.
“México está perdiendo decenas de miles de millones en ingresos fiscales al año, como resultado de este ilícito”, indicó.
Como primer paso en esta investigación, el 10 de septiembre de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, en coordinación con la DEA, sancionó a nueve sujetos mexicanos y 26 entidades involucradas en el robo de combustible, incluyendo a un líder regional y miembro fundador del CJNG.
“Esta designación fue el primer gran paso para desbaratar una de las mayores fuentes de financiación utilizadas por los cárteles de la droga”, destaca.
La atención se centra ahora en las empresas y miembros estadounidenses implicados en la facilitación de esta operación ilícita de contrabando de petróleo mexicano, añade el informe.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx