La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó un paquete de 46 permisos de expendio al público de petrolíferos en estaciones de servicio, lo que apunta a un mayor dinamismo del sector privado en la apertura de gasolineras y el avance de nuevas marcas en el mercado nacional de combustibles.
De acuerdo con la resolución del 24 de septiembre de este año, las autorizaciones benefician a un conjunto de empresas como Rosbelt, Combustibles del norte de Hadas, Hidrocarburos las Vías, Gasolinera los Conspieradores de Querétaro, Servicio Bueu, Sinergia Global Comonfort, Minigas Tezontepec, Inmobiliaria Samich, Exelco Carburantes, entre otros.
El reparto de las autorizaciones muestra una clara concentración en entidades con alta demanda de combustibles, pues el Estado de México encabeza la lista como la región con mayor número de permisos aprobados, lo que responde a su densidad poblacional y a su papel estratégico en la movilidad de la zona centro.
Le siguen Nuevo León y Jalisco, estados con fuerte actividad industrial y comercial, donde la competencia entre marcas se ha intensificado. También destacan Veracruz y Guanajuato, que consolidan su importancia como corredores logísticos, además de otras entidades del norte y sureste donde se instalarán nuevas estaciones para reforzar la cobertura territorial.
El dictamen aprobado señala que las solicitudes fueron evaluadas conforme a la normatividad, verificando que los solicitantes cumplieran con los requisitos de seguridad industrial, criterios técnicos, medidas ambientales e infraestructura adecuada para garantizar un servicio confiable.
La velocidad de la CNE en la aprobación de permisos apunta a una relajación en las condiciones restrictivas de la política energética, ya que en el sexenio pasado la antigua CRE mantuvo en sequía de permisos a la industria, lo que provocó el retraso de inversiones y de proyectos gasolineros.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx