La deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con sus proveedores y contratistas se disparó 20% en el segundo trimestre de este año, para sumar un total de 430.5 mil millones de pesos.
En tan solo un año, la deuda de la petrolera con las empresas que le prestan diversos servicios aumentó en 68 mil millones de pesos, desde los 362.5 mil millones del segundo trimestre del año pasado.
A pesar de que el Gobierno federal afirma que PEMEX está haciendo esfuerzos para pagar a sus contratistas, las empresas afirman que los pagos no se han materializado y muchas están a punto de quebrar, debido a la inanición financiera a la que la petrolera las está orillando.
“La coordinación con Hacienda y la Secretaría de Energía ha sido permanente. Juntos estamos implementando mecanismos financieros y operativos que nos van a permitir el fortalecimiento de la operación de la empresa, cumplir puntualmente con nuestros compromisos de deuda y mejorar nuestra posición financiera. Un avance sustancial es el pago de los adeudos con proveedores y contratistas”, dijo Juan Carlos Carpio, director de finanzas de PEMEX, en una llamada con analistas financieros.
“La emisión de notas precapitalizadas permitirá a PEMEX contar con recursos para atender necesidades operativas y financieras”, afirmó.
Esta operación mejora de liquidez desde la empresa, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero, destacó.
“Nuestro objetivo es claro, que PEMEX siga siendo un pilar del sistema energético de México, adaptándose con inteligencia y responsabilidad a los retos y oportunidades de los próximos años”, expuso el directivo.
Adelantó que en los próximos días PEMEX dará a conocer su “estrategia integral”, antes llamado Plan de Negocios, la cual incluye mecanismos financieros, además de la operación de notas precapitalizadas que se implementarán en coordinación con Hacienda y la Secretaría de Energía con el objetivo de seguir fortaleciendo la posición financiera de la petrolera.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx