Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

2024, el peor año para permisos gasolineros después del Covid

Adrián Arias by Adrián Arias
20 enero, 2025
15
SHARES
EnviarCompartirCompartir

2024, el peor año para permisos gasolineros después del CovidEl 2024 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó 325 nuevos permisos para instalar gasolineras, lo que implicó una caída de 26%, el peor resultado después de la pandemia por Covid-19, señalan datos de la consultoría PetroIntelligence.

El año pasado se aprobaron 166 permisos menos que los 441 observados en 2023. Así el 2024 se consolida como el segundo peor año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tras el desplome de 133% registrado en 2020, cuando inició la contingencia sanitaria.

La desaceleración de los permisos gasolineros se suscitó en un ambiente marcado por el cambio de gobierno, y la incertidumbre generada por las reformas constitucionales que afectaron diversos sectores, entre ellas la que desaparece a la CRE y otros reguladores autónomos.

Tan solo en el mes de diciembre de 2024, la CRE aprobó 7 permisos de expendio de gasolina o diésel, por lo que, al cierre de dicho mes existen 13 mil 837 permisos vigentes, en donde uno está duplicado, es decir, existen 2 permisos para una misma estación; 57 corresponden a estaciones cerradas; 24 a instalaciones abandonadas, y 8 a predios donde ya no existen estaciones.

Asimismo, hay registradas 6 mil 302 gasolineras con imagen comercial diferente a PEMEX, donde 218 no tienen imagen definida todavía. La petrolera nacional cuenta con 7 mil 489 gasolineras que operan bajo su imagen comercial.

Respecto a la penetración de imágenes distintas a PEMEX por entidad federativa, al cierre de diciembre del 2024, los estados con el mayor porcentaje son Baja California, Coahuila y Nuevo León. Por otro lado, el estado con la menor penetración sigue siendo Guerrero con sólo el 5%.

El estado con más permisos vigentes es el Edomex con mil 265, seguido de Jalisco con 994 y Veracruz con 822. Sin embargo, Baja California Sur tiene más permisos en relación con su población, con uno por 4 mil 339 personas; seguido de Sonora con uno por 5 mil 277 y Sinaloa con uno por 5 mil 494 personas.

En relación con el parque vehicular, Puebla tiene más permisos, con uno por cada 2 mil 81 vehículos, mientras la CDMX es el estado con menos, con uno por 16 mil 330 vehículos.

Por otro lado, respecto a la superficie, la CDMX tiene más permisos, con uno por 4 km2, siguiéndole el Edomex con un permiso por 17 y Morelos con uno por cada 26 km2.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CREGasolinaOnexpoPEMEXPERMISOS GASOLINEROS

Noticias Relacionadas

PEMEX aclara: No hay pérdidas por tope de precios ni desabasto

PEMEX aclara: No hay pérdidas por tope de precios ni desabasto

17 agosto, 2025
Defensa de Treviño acusa a México de “perseguir inocentes”; descarta deportación

Defensa de Treviño acusa a México de “perseguir inocentes”; descarta deportación

18 agosto, 2025
Desabasto en CDMX deriva de un problema logístico: PEMEX

Desabasto en CDMX deriva de un problema logístico: PEMEX

18 agosto, 2025
Hacienda tiene un tercer as bajo la manga para salvar a PEMEX

Hacienda tiene un tercer as bajo la manga para salvar a PEMEX

18 agosto, 2025
Next Post
INA prevé una producción de 127.5 mil mdd para autopartes en 2025

INA prevé una producción de 127.5 mil mdd para autopartes en 2025

Simplificación administrativa y sus implicaciones en el T-MEC

Simplificación administrativa y sus implicaciones en el T-MEC

Más Leídas

  • PEMEX aclara: No hay pérdidas por tope de precios ni desabasto

    PEMEX aclara: No hay pérdidas por tope de precios ni desabasto

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Moody’s prende la luz verde; PEMEX podría mejorar su calificación

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CFOs, pieza clave en la transición hacia la sostenibilidad: IMEF

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Hacienda tiene un tercer as bajo la manga para salvar a PEMEX

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Treviño, el último pez gordo de PEMEX atrapado por caso Odebrecht

    13 shares
    Share 5 Tweet 3

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad