ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Acuerdo de simplificación genera optimismo en la industria gasolinera

Daniela Loredo by Daniela Loredo
6 noviembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

La industria gasolinera recibió con optimismo el reciente acuerdo de simplificación administrativa emitido por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) al ser considerado un ‘gesto’ de reciprocidad por parte de la autoridad luego de cumplir con el tope de precio en la gasolina regular.

Sin embargo, el optimismo es cauteloso, pues los empresarios esperan que esta simplificación se traduzca en una reducción tangible de los costos regulatorios y que el espíritu del acuerdo se replique a nivel de otros órganos reguladores y a nivel estatal y municipal, señaló Ricardo Quiroz, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

“Al hablar de simplificación, se tiene que destinar menos recursos para el cumplimiento regulatorio. Entonces, hay una simplificación y, en consecuencia, se reducen costos”, declaró Quiroz en el marco de la EXPOGAS organizada por la Asociación que preside.

Para David Hernández Martínez, secretario de AMPES el acuerdo publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación es un gran paso, aunque todavía existen otras posibilidades donde se puede lograr una mayor simplificación de trámites para los empresarios gasolineros.

Entre los cambios más celebrados por el sector, desde su óptica, se encuentra la optimización de los trámites relacionados con la licencia de funcionamiento, donde se han reducido significativamente los plazos de resolución por parte de la autoridad. Adicionalmente, se implementó la unificación de formatos de reportes, simplificando la carga administrativa.

Esta simplificación se traduce en la reducción de visitas a las oficinas de la autoridad. “En lugar de presentarse dos o tres veces, las estaciones de servicio ahora solo deberán acudir una sola vez. Este tipo de cosas ayudan a las estaciones a reducir sus costos operativos por los temas regulatorios”, explicó en entrevista.

Ricardo Quiroz compartió que este 2025, el crecimiento de la industria de proveedores de estaciones de servicio cerrará con un 10% de crecimiento impulsado principalmente por la liberación de permisos a estaciones por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

No obstante, hizo hincapié en la lucha de las autoridades por controlar el combustible ilícito, ya que “mientras más se controle la circulación de este producto, se garantiza la seguridad de las estaciones de servicio desde la parte estructural hasta la infraestructura propia de la misma”.

Al respecto, Artemio Hernández Corona, vicepresidente de AMPES recordó que todo está en función de la calidad del producto.

“Mientras más limpio sea el combustible, los equipos tendrán un mayor tiempo de vida, ya que el desgaste será menor”, detalló.

Hoy en día, 84 empresas forman parte de la AMPES. De acuerdo con su presidente se encuentran 30 empresas más en fila que buscan formar parte de ella por lo que la expectativa de crecimiento apunta entre un 25% o 30% hacia 2026.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx

Tags: AMPESASEAExpogasSIMPLIFICACIÓN REGULATORIA

Noticias Relacionadas

ASEA reduce la carga burocrática para el sector energético

ASEA reduce la carga burocrática para el sector energético

6 noviembre, 2025
Realizan operativo extraordinario en gasolineras de Quintana Roo

Realizan operativo extraordinario en gasolineras de Quintana Roo

21 octubre, 2025
ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LP

ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LP

17 octubre, 2025
AMPES cierra el año con la Expo Gas 2025 en la CDMX

AMPES cierra el año con la Expo Gas 2025 en la CDMX

10 octubre, 2025

Más Leídas

  • ¿Relevo en PEMEX? Versiones apuntan a Néstor Martínez como próximo DG

    ¿Relevo en PEMEX? Versiones apuntan a Néstor Martínez como próximo DG

    68 shares
    Share 27 Tweet 17
  • Reglamentos en Energía: la nueva era del control estatal

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • El nuevo Reglamento del Sector Hidrocarburos: El retorno del control

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Cada día, 26 millones de pesos se esfuman por huachicol

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • México mantiene alta dependencia del gas natural y enfrenta rezago en generación limpia

    13 shares
    Share 5 Tweet 3

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad