Un nuevo incidente ambiental se registró en el norte de Veracruz luego de que una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) provocara un derrame de hidrocarburo que alcanzó aproximadamente ocho kilómetros del cauce del río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache.
De acuerdo con la empresa estatal, el siniestro se originó en el poliducto Naranjos–Poza Rica, a la altura del kilómetro 33, en la localidad de Rancho Nuevo. PEMEX informó que su personal concluyó los trabajos de reparación del ducto y activó los protocolos de seguridad industrial y ambiental para contener la pérdida de combustible.
La compañía colocó dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como autoridades estatales y municipales. Además, anunció la instalación de tres barreras adicionales a lo largo del día para reforzar las labores de contención.
Equipos especializados llevan a cabo tareas de saneamiento, recolección de residuos y aplicación de materiales absorbentes, con el objetivo de restablecer las condiciones naturales del entorno afectado.
Antes de la intervención oficial, habitantes de Álamo Temapache y Tuxpan habían alertado en redes sociales sobre la presencia de hidrocarburo en el arroyo El Cabellal, que desemboca en el río Xúchitl, afluente del Pantepec.
Vecinos denunciaron también que el crudo habría alcanzado las bombas de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), encargadas de suministrar agua potable a la ciudad de Tuxpan. Usuarios reportaron un fuerte olor a combustible en la zona y difundieron videos donde se observa una mancha oscura avanzando con la corriente del río, particularmente en la comunidad de Tumbadero.
“Primero la devastación del río hacia nuestras viviendas, y ahora nuestro río Pantepec se llena de petróleo crudo”, se lee en una publicación compartida por pobladores, quienes solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Las labores de atención y coordinación se realizan desde el Puesto de Mando Unificado instalado en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan, donde participan dependencias de los tres niveles de gobierno.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx