ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Hacer negocios es cada vez más difícil en México: AMEXHI

Adrián Arias by Adrián Arias
26 noviembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Hacer negocios es cada vez más difícil en México: AMEXHI

Tampico, Tamaulipas.- México ha dado pasos atrás en la facilidad para hacer negocios en el sector energético, advirtió Merlín Cochran, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

midstream midstream midstream

Durante un panel sobre fracking en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, el representante del sector privado señaló que el país ha cambiado reglas, incumplido pagos y carece de un marco regulatorio integral que permita a las empresas operar con certeza.

“México ha dado pasos regresivos en la facilidad de hacer negocio, hemos cambiado reglas del juego, no hemos honrado temas de pagos y en materia regulatoria no hay un marco integral que permita hacer negocios fáciles ”, afirmó.

Cochran añadió que, con los tiempos actuales que se necesitan para obtener permisos, a una empresa le tomaría hasta diez años alcanzar su primera producción en un proyecto, una situación que desincentiva inversión.

Rolando Wilfrido de Lassé Cañas, especialista en regulación energética, coincidió en que el país enfrenta rezagos que complican el nearshoring y elevan el riesgo para los industriales, quienes requieren seguridad energética para instalar nuevas operaciones.

Subrayó que el marco regulatorio mexicano no está diseñado para los hidrocarburos no convencionales, pues no solo los contratos, sino la estructura legal completa carecen de mecanismos eficientes para avanzar esos proyectos.

Entre los ajustes necesarios, De Lassé planteó la creación de una ventanilla única que coordine a dependencias y evite frenar proyectos por trámites dispersos; implementar la afirmativa ficta para impedir que equipos de perforación queden detenidos; y replantear las esquemas fiscales, que hoy “sangran” los proyectos desde el inicio.

Recordó que, en países como Argentina, el Estado participa como socio y no solo como recaudador.

En materia fiscal, ambos ponentes coincidieron en la urgencia de permitir que los gastos sociales y ambientales sean recuperables para hacer viables los proyectos, así como establecer un esquema de regalía específica para planes piloto.

Cochran añadió que, si bien los retos técnicos, como disponibilidad de equipo de fractura o materiales, son solucionables, el verdadero desafío es fiscal y social.

“Para el reto económico se necesita voluntad del Gobierno”, afirmó, tras recordar que México ha perforado hasta mil 400 pozos anuales y cuenta con la experiencia para avanzar, siempre que exista un marco competitivo.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx / Enviado 

 

Tags: AmexhiFrackingTamaulipas

Noticias Relacionadas

“No venimos a desplazar a nadie”; SENER abre la puerta a la IP

“No venimos a desplazar a nadie”; SENER abre la puerta a la IP

26 noviembre, 2025
AMEXHI celebra apertura de contratos mixtos

AMEXHI celebra apertura de contratos mixtos

20 octubre, 2025
Tamaulipas, el motor del ‘shale’ mexicano

Tamaulipas, el motor del ‘shale’ mexicano

1 octubre, 2025
308 mil mdd detonarían potencial ‘no convencional’ de México

308 mil mdd detonarían potencial ‘no convencional’ de México

30 septiembre, 2025

Más Leídas

  • México 2026: Movilidad Eléctrica y Energía en un Punto Crítico

    México 2026: Movilidad Eléctrica y Energía en un Punto Crítico

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • “No venimos a desplazar a nadie”; SENER abre la puerta a la IP

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CENAGAS va por almacenamiento de gas para 10 días

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • México destina más de 8 mil millones de dólares a modernizar la Red Nacional de Transmisión

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Presentan programa del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad