ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Patios de autoconsumo operan prácticamente sin regulación

Daniela Loredo by Daniela Loredo
13 noviembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Patios de autoconsumo operan prácticamente sin regulación

La operación irregular de patios de autoconsumo de petrolíferos a nivel nacional se ha convertido en una preocupación para el sector transporte, pues de los 60 mil estimados, sólo 352 están regularizados, de acuerdo con datos de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En su estricta definición, el despacho para autoconsumo es la recepción, guarda y suministro de petrolíferos para uso exclusivo de vehículos automotores en propiedad o posesión de la persona permisionada, sin posibilidad de venta a terceros, lo que les permite a las empresas obtener ahorros en costos y mayor control logístico.

El autoconsumo de combustibles solía estar regulado por normativas estatales y municipales de protección civil, seguridad y prevención de riesgos. Sin embargo, la falta de control histórico ha llevado a que muchas instalaciones operen con escasa regulación, alertó Alicia Zazueta Payán, CEO de E-services durante la conferencia técnica “Cómo regular los patios de autoconsumo de diésel en México”, impartida en el marco de la Expo Transporte ANPACT 2025.

“Los que sí se regularicen son los que van a sobrevivir; los demás, si no cumplen con toda esta regulación, van a estar en riesgo”, sentenció Zazueta.

Recordó que el contexto actual en materia regulatoria y fiscal, exige que que estos patios operen con profesionalismo, cumplimiento estricto y tecnología avanzada para evitar sanciones y garantizar la continuidad operativa. La clave, afirmó Zazueta, es transformar la gestión del autoconsumo en una ventaja competitiva, adaptando prácticas preventivas, certificaciones rigurosas y herramientas digitales.

“La trazabilidad es crucial y se verifica mediante investigaciones cruzadas entre comercializadores, distribuidores y expendios. Se recomienda revisar la situación actual y valorar los riesgos, ponderando el costo-beneficio de la regularización”, dijo.

En ese sentido, recordó que el cumplimiento de la regulación actual implica cubrir documentación oficial local, como la licencia de Uso de Suelo y el Deslinde Municipal. A nivel técnico, se requiere la presentación de un Estudio de Topografía, Mecánica de Suelos y un Proyecto Ejecutivo completo (planos arquitectónicos, estructurales y de ingeniería).

Finalmente, ante la situación de irregularidad, la CEO de E-services compartió que lo principal es evaluar la situación particular y los riesgos, incluso señaló que las empresas que operan sin permiso deberían dejar de operar patios de autoconsumo hasta en tanto no se regularice e iniciar la regularización lo antes posible.

En contraste, para aquellos que ya cuentan con permiso de la Comisión, se recomienda hacer una auditoría para revisar el cumplimiento regulatorio y asegurar la capacitación constante del personal.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx /  Enviada

Tags: alicia zazuetaautoconsumoeservicesEXPO TRANSPORTE ANPACT 2025

Noticias Relacionadas

Urbanuss E-Pluss S6, la ‘estrella de la electromovilidad” de Mercedes Benz-Autobuses

Urbanuss E-Pluss S6, la ‘estrella de la electromovilidad” de Mercedes Benz-Autobuses

12 noviembre, 2025
CNE prepara plataforma para rastrear pipas; alertan por ciberseguridad

CNE prepara plataforma para rastrear pipas; alertan por ciberseguridad

27 octubre, 2025
Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

6 octubre, 2025
Autoconsumo de Combustible: Multas y ahorros de hasta  por litro

Autoconsumo de Combustible: Multas y ahorros de hasta $3 por litro

6 octubre, 2025

Más Leídas

  • El nuevo Reglamento del Sector Hidrocarburos: El retorno del control

    El nuevo Reglamento del Sector Hidrocarburos: El retorno del control

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • PEMEX recupera su estabilidad financiera: SENER

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • ¿Relevo en PEMEX? Versiones apuntan a Néstor Martínez como próximo DG

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • No se limita la participación de la IP en el sector energético, asegura SENER

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La inteligencia artificial se alista para frenar el huachicol: Motive

    35 shares
    Share 14 Tweet 9

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad