
Toyota México celebra un hito trascendental en sus 15 años de compromiso ambiental en el país: la venta de 200 mil Vehículos Híbridos Eléctricos (HEV). Este logro subraya el papel de la tecnología HEV como la solución de electrificación más accesible e ideal para el mercado mexicano, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.
La estrategia de electrificación de Toyota, alineada con el “Toyota Environmental Challenge 2050”, busca activamente la reducción de emisiones de CO2 y la meta de neutralidad de carbono.
Gracias a la adopción de estos 200 mil HEV por parte de los consumidores mexicanos, se ha logrado un ahorro de cerca de 1.9 millones de toneladas de CO2, demostrando que la movilidad sostenible es posible y efectiva.
Dentro de su visión multi tecnológica que impulsa 4 tecnologías electrificadas (HEV, PHEV, BEV y FCEV), Toyota destaca el HEV como la alternativa más adecuada para el país.
Cabe destacar que Toyota ha invertido en la electrificación de su línea de productos para asegurar que “cada trayecto cuente hacia un futuro más sostenible.”
Con la reciente llegada del nuevo Yaris Sedán HEV, la marca ofrece ya 12 modelos híbridos eléctricos en su portafolio en México, cubriendo diversos segmentos.
La visión de la compañía es ambiciosa: la meta hacia 2030 es ofrecer al menos una opción electrificada en cada segmento del mercado. Este compromiso se enmarca en la iniciativa global “Beyond Zero”, reafirmando la innovación y el compromiso ambiental de la marca japonesa en el país.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx





