Al destacar que la minería en México ha transitado desde métodos tradicionales como el pico y pala hasta la minería 4.0, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, aseveró que “gracias a la innovación tecnológica, la industria minero–metalúrgica opera con inteligencia artificial, sistematización y automatización para aumentar la y seguridad”.
Esta evolución de la minería en México ha permitido al país mantenerse como líder mundial en la producción de plata y posicionarse entre los principales productores de 15 minerales más, consolidando al sector como un motor clave del desarrollo nacional.
En el marco del 74 aniversario de la AIMMGM, que se conmemora mañana, el líder de los profesionistas y técnicos de la minería, aseguró que durante estos años la Asociación ha contribuido a la capacitación y actualización de sus afiliadas y afiliados para transitar hacia una minería innovadora, segura, sostenible y promotora del desarrollo económico y social de México.
Aseguró que la AIMMGM ha impulsado la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos de batería, que optimizan la exploración, extracción y procesamiento de minerales. Con estas innovaciones la industria mejora la productividad, reduce el impacto ambiental y posiciona a México como referente global en minería tecnológica.
El líder nacional de las y los profesionales de la industria minera señaló que la AIMMGM continuará promoviendo la profesionalización, la inclusión y la colaboración con el sector público y la sociedad para consolidar una industria a favor del progreso nacional.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx