
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que la política energética de México no será modificada si Estados Unidos o Canadá no están de acuerdo con ella, dado que esto no privilegia la soberanía del país.
La mandataria federal resaltó que esta postura no viola el Tratado, por lo que no pondrá la soberanía del pueblo mexicano a discusión de los países norteamericanos.
Añadió que las posturas internacionales sobre la reforma eléctrica están basados en intereses políticos e ideologías de algunos funcionarios de Estados Unidos y Canadá. En tanto, refirió que ha habido acercamientos con las autoridades de ambos países sin inconformidades por el tema.
“No se viola el Tratado, para empezar; y segundo, pues son decisiones soberanas del pueblo de México, entonces no está a discusión lo que se aprobó”, declaró este viernes en el marco de su conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que la reforma energética tiene un esquema mixto de participación, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitirá convocatorias para proyectos de generación en donde se requiera energía eléctrica.
Este modelo tiene por objetivo promover la inversión de los privados, aunque existían proyectos donde estaba su participación, no eran viables. Agregó que los proyectos de energías renovables tendrán baterías de respaldo que garanticen la estabilidad técnica en la red.
Resaltó que su administración está revisando los contratos ilegales de autoconsumo para regularizar su operación. Además, existen empresas que han comenzado a adecuarse al nuevo eje de inversión.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx





