PEMEX cerró octubre de 2025 con un nuevo retroceso en su plataforma de producción, ya que los hidrocarburos líquidos extraídos junto con sus socios se ubicaron en 1 millón 641 mil barriles diarios, una disminución de 4% frente a los 1 millón 718 mil barriles del mismo mes de 2024, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la empresa.
El deterioro productivo contrasta con el repunte en la elaboración de combustibles. En octubre, la producción de gasolinas alcanzó 325 mil barriles diarios, un aumento de 27% anual impulsado por una mayor operación del Sistema Nacional de Refinación.
El volumen de crudo procesado también creció de manera relevante, al pasar de 864 mil barriles diarios a 1 millón 98 mil, lo que representa un incremento interanual del 27%. Este impulso se reflejó también en otros combustibles: el diésel subió de 153 mil a 256 mil barriles diarios, un crecimiento de 66%, y el combustóleo aumentó 37% respecto a octubre del año previo.
Pese al mayor dinamismo en refinación, los ingresos permanecieron prácticamente inmóviles. Las ventas internas de productos petrolíferos sumaron 40 mil 588 millones de pesos en octubre, apenas 1.8% por encima de los 39 mil 882 millones reportados un año antes. Incluso las ventas de gasolinas automotrices, el principal producto del portafolio, se redujeron ligeramente al pasar de 30 mil 269 millones de pesos a 30 mil 006 millones, una baja de 0.9%.
El estancamiento en los ingresos, pese al fuerte aumento en el volumen refinado, evidencia una desconexión entre producción y valor económico que responde a precios internos contenidos, menor rentabilidad en parte del mix de combustibles y a los límites estructurales del negocio de refinación.
Al mismo tiempo, la caída confirma que PEMEX enfrenta dificultades para sostener su plataforma productiva, justo cuando la refinación demanda más crudo para operar a niveles elevados.
El resultado es un octubre con señales encontradas, pues la petrolera tiene más actividad industrial y más combustibles disponibles para el mercado, pero sin un beneficio proporcional en caja y con una base productiva que continúa debilitándose.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx





