
TRAXION, el operador de logística y movilidad más grande de México bajo la dirección de Aby Lijtszain ha marcado un nuevo hito al convertirse en la primera empresa que adoptó formalmente el estándar del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD), anticipándose a la nueva ola de reportes ASG a nivel global.
Esta decisión, precisa en un comunicado, pone fin al debate sobre si la sostenibilidad giraba casi exclusivamente en torno a las emisiones de carbono.
“Este movimiento es la señal inequívoca de que la biodiversidad, el uso del agua y la salud de los ecosistemas dejan el terreno del “buen deseo” para entrar al rigor del reporte financiero obligatorio”, apunta.
Lo anterior se sustenta con la premisa de David Craig, copresidente del TNFD, ya que ayuda a cambiar la mentalidad para que la naturaleza se considere fuente de riesgo, resiliencia y valor.
Este hito de TRAXION cobra aún más relevancia luego del anuncio del Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), la máxima autoridad en arquitectura de reportes financieros ASG sobre el arranque de un proyecto formal para estandarizar los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, basándose precisamente en el marco desarrollado por el TNFD.
“En México, esta visión estratégica ya distingue a los líderes, por ejemplo, el sector del transporte, centró su narrativa climática en la reducción de emisiones”, destaca el comunicado.
Daniel Wasserteil, Director de Sostenibilidad de TRAXION, explicó que el compromiso de la compañía con el planeta va más allá de la reducción de gases de efecto invernadero, extendiéndose a la preservación de los ecosistemas naturales.
TRAXION completó su primera evaluación de impactos relacionados con la naturaleza en 2024.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx

