
Con el propósito de conservar la salud integral de los ecosistemas y preservar la salud del jaguar, Valia Energía suscribió un convenio de colaboración con las autoridades del Gobierno de Tamaulipas.
“Impulsar el Proyecto Jaguar reafirma nuestro compromiso con la conservación de especies y la sostenibilidad en los territorios donde operamos. La protección de un depredador clave como el jaguar fortalece la resiliencia de los ecosistemas, genera valor social y ambiental de largo plazo y contribuye a objetivos de desarrollo sostenible en Tamaulipas”, señaló Paulina Chávez, Directora de Sostenibilidad en Valia Energía.
El acuerdo se llevará a cabo a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, ya que Tamaulipas cuenta con 8 áreas naturales protegidas que representan el 3% del territorio en Tamaulipas.
Además, este acuerdo tiene por objetivo fortalecer los lazos de colaboración en materia social, biodiversidad, desarrollo social, educación, cultura, salud, medio ambiente e infraestructura comunitaria, pues se alinea a las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el Plan Estatal de Desarrollo de Tamaulipas 2023-2028 y el Proyecto Jaguar.
Como parte de las primeras acciones de este convenio, Valia Energía entregó materiales y equipamiento especializado para el seguimiento, la vigilancia y la identificación de la especie.
Entre los materiales destacan un ultrasonido portátil con transductor convexo para exploraciones generales, rayos X portátil veterinario diseñado para uso rudo y un digitalizador de imágenes al instante que permite ampliar las capacidades de observación y respuesta en campo.
Adicionalmente, llevarán a cabo talleres conjuntos de concientización ambiental en comunidades locales para fortalecer la educación ambiental y promover la convivencia entre la fauna y los habitantes de la región.
Asimismo, se prevé la creación de un álbum de biodiversidad ilustrado, campañas de comunicación ambiental y redes de colaboración entre instituciones educativas y científicas para fomentar el conocimiento y la participación ciudadana en la protección de la vida silvestre.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx





