ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Bancomext y Multiva concretan crédito verde por 2,130 mdp a Energía Real

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
22 octubre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Bancomext y Multiva concretan crédito verde por 2,130 mdp a Energía Real

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Energía Real y Multiva concretaron la formalización del primer financiamiento sindicado por 2mil 130 millones de pesos destinados para proyectos en operación, desarrollo y construcción de generación distribuida que incorporan tecnologías de energía solar y almacenamiento en baterías (BESS, por sus siglas en inglés).

midstream midstream midstream

El crédito, otorgado en partes iguales por Multiva y Bancomext; y en el que el primero funge como banco agente, tiene un plazo de 15 años y representa una innovación financiera sin precedentes. Por primera vez, se integran dos tecnologías —solar y almacenamiento— bajo un mismo esquema de financiamiento para proyectos de generación en sitio. Esta estructura pionera, basada en el modelo de Project Finance, financiará cerca de 500 proyectos individuales, con efecto portafolio, dentro de un solo esquema. Esta operación está alineada con los objetivos del Plan México y del Plan Nacional de Energía, enfocados en fortalecer la infraestructura sostenible y fomentar un modelo energético más limpio, descentralizado y resiliente.

Al respecto Roberto Lazzeri, Director General de Bancomext, subrayó que con esta transacción este banco de desarrollo reafirma su compromiso con los objetivos estratégicos del Gobierno Federal de potenciar la transición energética en nuestro país y apoyar la relocalización de empresas para que cuenten con energía eléctrica limpia y más competitiva con sistemas de generación solar distribuida y almacenamiento.

Asimismo, puntualizó que la estructura legal y financiera, para un portafolio de cientos de sistemas bajo esquema de Project Finance, fue posible gracias al alto nivel de sofisticación que compartimos los bancos y nuestro cliente para regular y mitigar los posibles riesgos del proyecto y repago de la deuda. Aseveró que este hito abre una nueva etapa en el financiamiento de proyectos de generación distribuida y almacenamiento, que aportará a detonar y democratizar el mercado, coadyuvando así a una economía más competitiva y sustentable.

Energía Real —beneficiaria del crédito— opera el portafolio de generación distribuida más grande de México con 200 mega watts de capacidad instalada. Atiende a más de 150 clientes con soluciones de energía en sitio e infraestructura energética que incluyen sistemas de almacenamiento, centrales solares, Suministro Calificado, subestaciones energéticas y medición inteligente.

“Energía Real, empresa 100% mexicana con inversionistas institucionales, se mantiene a la vanguardia en innovación, tecnología y liderazgo dentro del sector energético. Este financiamiento representa una nueva muestra en la creación de valor que impulsamos para nuestros clientes y para la sociedad mexicana, en el camino hacia una transición energética con base en fuentes renovables. Asimismo, constituye un reconocimiento al valor de nuestro modelo Energy as a Service y una señal clara de que las soluciones distribuidas, limpias e inteligentes desempeñan un papel muy relevante en el futuro energético de México”, puntualizó Pablo Linares, director Financiero de Energía Real.

En junio de 2025, como parte de su renovada propuesta de valor, Multiva anunció que en tres años destinará 170 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura que fomenten el desarrollo de sectores clave del país, como el energético, de movilidad, hídrico e inmobiliario.

“Este proyecto marca un punto de inflexión para Multiva en el financiamiento de energía renovable, lo que nos posiciona como un referente en el diseño de estructuras financieras sostenibles. Nos enorgullece contribuir activamente al desarrollo energético del país, mediante soluciones que integran innovación, responsabilidad y visión de largo plazo”, afirmó Tamara Caballero Velasco, directora general de Banco Multiva.

El financiamiento fue validado como crédito verde por un asesor internacional independiente y está alineado con la taxonomía sostenible, la cual define los criterios técnicos para clasificar actividades económicas como ambientalmente sostenibles.

Esta Taxonomía fue adoptada como principal referencia para asegurar el cumplimiento de objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático. También cumple con los Principios de Ecuador, las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y los lineamientos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), lo que consolida su carácter como operación de alto estándar en sostenibilidad.

Con este hito financiero, las instituciones mencionadas se consolidan como aliadas estratégicas en la modernización de la infraestructura energética, la descarbonización de la economía y el fortalecimiento de la seguridad energética. Además, el crédito refleja la convicción institucional de que el sector financiero debe actuar como motor de transformación hacia un futuro más sostenible, resiliente e inclusivo.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

Tags: BancomextENERGÍA REALFinanciamiento

Noticias Relacionadas

Industria mexicana se disputará 500 mdd en energía limpia: Quartux

Industria mexicana se disputará 500 mdd en energía limpia: Quartux

21 agosto, 2025
Sector minero ahorraría hasta 20% con uso de fuentes renovables: Energía Real

Sector minero ahorraría hasta 20% con uso de fuentes renovables: Energía Real

2 julio, 2025
Energía limpia impulsará electromovilidad en México

Energía limpia impulsará electromovilidad en México

16 junio, 2025
Generación distribuida y baterías reducen hasta un 40% de costo eléctrico

Generación distribuida y baterías reducen hasta un 40% de costo eléctrico

22 mayo, 2025

Más Leídas

  • CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • SENER desmiente expropiación de plantas de energía

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • PEMEX llama a la industria petroquímica a presentar proyectos conjuntos

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • SENER abre la puerta a 7 mil mdd en energía limpia

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LP

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad