Emilia Calleja Alor, directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizó una gira de trabajo en Monterrey, Nuevo León para supervisar las obras eléctricas en la construcción de las líneas 4 y 6 del metro.
La funcionaria precisó que estas obras deben aportar un beneficio social a la población, además de que el metro es un medio de transporte que ayudará a la movilidad de los ciudadanos y turistas, ya que se podrán trasladar desde el aeropuerto a diversas zonas de la ciudad.
En el recorrido, Calleja Alor estuvo acompañada de Francisco Cuevas Villagómez, director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, además de que sostuvo un encuentro con Samuel García, gobernador de la entidad.
En la reunión con el titular del Ejecutivo estatal, la CFE acordó participar en las modificaciones de las líneas de transmisión y distribución.
Cabe mencionar que, la construcción de estas líneas impulsará el desarrollo de la movilidad urbana eficiente, así como el desplazamiento de más de 56 millones de personas por año, lo que contribuirá a la reducción del tránsito vehicular en la zona Metropolitana de Monterrey.
Asimismo, permitirán el acceso a los estadios, las zonas hoteleras e industriales de cara a la Copa del Mundo FIFA 2026.
Cabe mencionar que, la construcción y la operación de estas líneas se hará modificando 16 líneas de transmisión de alta tensión y 108 líneas de distribución en media y baja tensión.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx