ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Acción y alianzas, las claves para la movilidad sustentable

José Martín López Miranda by José Martín López Miranda
14 noviembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Acción y alianzas, las claves para la movilidad sustentable
Guadalajara, Jalisco.- Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global, hizo un llamado al sector público y empresarial para la construcción de alianzas que tengan por objetivo impulsar la adopción de nuevas tecnologías que promuevan la descarbonización del parque vehicular en el sector autotransporte.

Durante su participación en el panel “Financiamiento para la movilidad sostenible”, en el marco de la Expo Transporte ANPACT 2025, la especialista indicó que la transición energética en la movilidad no debe ser entendida únicamente como la sustitución de motores de combustión interna por baterías, sino tener un enfoque basado en los costos sociales.

“El sector de transportes es responsable del 20% de las emisiones contaminantes en México (…) esto no es solo contaminación, es salud pública, es productividad perdida, es una desigualdad acumulada porque, como sabemos la contaminación y los accidentes viales tienen un impacto económico y social”, comentó.

Desde su óptica, las alianzas deben tener un enfoque estratégico para la modernización de las unidades de carga y transporte de pasajeros, las cuales tienen una antigüedad de 19 años, pero también ser inclusivas financieramente hablando, pues muchas de las PyMES no tienen acceso a créditos para la compra de unidades menos contaminantes y, este grupo es uno de los más importantes para alcanzar la sostenibilidad.

En lo referente a la integración comercial, Studer indicó que nuestro país tiene que construir un ecosistema de consumo interno. Es decir, evolucionar la relación hombre-camión con la modernización del movilidad.

Por su parte, Siddartha Flores, subdirector de Proyectos Financiados por Organismos Internacionales de Nacional Financiera, suscribió a la opinión de Studer agregando que las PyMES deben tener atención especial, ya que son la base de la pirámide y su participación es importante para migrar a unidades más modernas.

Finalmente, Augusto Trigos, Head of Sales en VW Truck & Bus and MAN Truck & Bus, resaltó que es importante que los usuarios tengan acceso a una mejor educación financiera que les permita entenderla como una vía para conocer el tipo de financiamiento que mejor se adapta a sus necesidades para disminuir su huella de carbono.

“Es importante que tengamos acceso a una mejor educación financiera porque esto nos permitirá entenderlos sus necesidades y agilizar los trámites”, expresó.

Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx / Enviado 

 

Tags: Augusto trigosEXPO TRANSPORTEisabel studerSiddartha flores

Noticias Relacionadas

Durango enciende los motores a la electromovilidad en transporte público

Durango enciende los motores a la electromovilidad en transporte público

13 noviembre, 2025
International reduce más de 5 mil toneladas de CO2 con LT S13

International reduce más de 5 mil toneladas de CO2 con LT S13

13 noviembre, 2025
Isabel Studer, liderazgo disruptivo por un futuro sostenible

Isabel Studer, liderazgo disruptivo por un futuro sostenible

11 noviembre, 2025

El planeta está en un “punto crítico” por calentamiento global, afirman

20 febrero, 2025

Más Leídas

  • El nuevo Reglamento del Sector Hidrocarburos: El retorno del control

    El nuevo Reglamento del Sector Hidrocarburos: El retorno del control

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CFE realiza Torneo Nacional de Brigadas de Emergencia

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Vamos a iluminar todo Michoacán, anuncia SENER

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La inteligencia artificial se alista para frenar el huachicol: Motive

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Durango enciende los motores a la electromovilidad en transporte público

    11 shares
    Share 4 Tweet 3

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad