Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Estas son las entidades con energía más barata para el nearshoring

Adrián Arias by Adrián Arias
14 agosto, 2024
11
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estas son las entidades con energía más barata para el nearshoringBaja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, son las entidades con la electricidad más barata del país, propicia para atraer inversiones por nearshoring, ya que el precio por megawatt-hora es de menos de mil 100 pesos, señala un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

“El suministro de energía eléctrica confiable y asequible es una característica necesaria para que una región sea competitiva, capaz de atraer y retener empresas e inversión, es una garantia con la que deben contar las empresas”, detalla el organismo en el documento Nearshoring, prioridades para el desarrollo regional.

 

En contraste, Baja California Sur y Quintana Roo tienen los mayores costos en electricidad, ya que el precio marginal supera los dos mil pesos por megawatt-hora.

Por otro lado, al igual que la energía eléctrica, el agua es otro insumo fundamental para las actividades productivas.

La disponibilidad de recursos hídricos es un factor estratégico para el desarrollo económico de las regiones del país, por lo que la correcta gestión del agua es un factor determinante de la capacidad que tiene una región para garantizar un suministro de calidad, sostenible, ininterrumpido, que minimice pérdidas y pueda responder a los cambios de la oferta y demanda de agua.

En términos de disponibilidad de agua, el sur del país tiene la ventaja: Chiapas, Oaxaca y Tabasco cuentan con más de 10 mil metros cúbicos de agua renovable por habitante.

En Aguascalientes y Estado de México, la disponibilidad es menor a los 400 metros cúbicos, mientras que en CDMX hay solo 74 metros cúbicos de agua renovable per cápita.

Sin embargo, la disponibilidad de agua renovable, aquella que se puede usar sin alterar el ecosistema y se renueva por medio de la lluvia, no es suficiente para garantizar el acceso al agua como insumo básico, ya que no toda puede ser utilizada en estas entidades debido a problemas como la contaminación, afectaciones en la red de distribución, la falta de infraestructura hídrica y la falta de control sobre las concesiones (particularmente en el sector agrícola).

Incluso las entidades con mayor disponibilidad de agua enfrentan retos en materia hídrica, lo que hace necesaria una regulación eficiente, gestión e inversión en infraestructura para garantizar el acceso y saneamiento de agua para consumo personal, doméstico, agrícola e industrial, añade el IMCO.

 

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: aguacapitalesElectricidadIMCOInversionesNearshoring

Noticias Relacionadas

Se desploma 82.8% IED en minería en 2024: CAMIMEX

Se desploma 82.8% IED en minería en 2024: CAMIMEX

18 julio, 2025
CNE entra en modo eléctrico con nuevo trámite de autoconsumo

CNE entra en modo eléctrico con nuevo trámite de autoconsumo

15 julio, 2025
BYD dice “no” a México por temor a Trump

BYD dice “no” a México por temor a Trump

8 julio, 2025
Valia Energía reafirma su compromiso con el cuidado del agua 

Valia Energía reafirma su compromiso con el cuidado del agua 

3 julio, 2025
Next Post
Lifting de México suma cinco años de cumplimiento a estándares ASG

Lifting de México suma cinco años de cumplimiento a estándares ASG

Mercado Libre celebra 25 años con enfoque ‘verde’

Mercado Libre celebra 25 años con enfoque ‘verde’

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2112 shares
    Share 845 Tweet 528
  • Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • México tolera huachicol fiscal a gran escala: Qua Energy

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    74 shares
    Share 30 Tweet 19
  • La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

    27 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad